Más de 25 años invirtiendo en mercados nacionales e internacionales
KARPOWERSHIP
Karpowership es una empresa pionera en proyectos energéticos innovadores con inversiones en mercados nacionales e internacionales. El grupo ha estado en el mercado durante 25 años y es parte de Karadeniz Holdings, que se estableció en 1948, y hoy posee y opera 36 Powerships en todo el mundo con una capacidad instalada de más de 6,000 MW.
Somos propietarios, operadores y constructores de la única flota de Powerships (planta de energía flotante) en el mundo, jugando un papel activo en las inversiones a mediano y largo plazo. Brindamos acceso a una ruta rápida, económica y confiable hacia la electricidad.
Nuestra Empresa
¿Quiénes Somos?
Con mas de 2,600 empleados a nivel global; Karpowership opera en un total de 4 continents.
1996
36
6.000
2600
Año fundada
Powerships con un total de 6000 MW
Capacidad instalada en MW
Empleados a nivel global
Nuestros proyectos
República Dominicana
La República Dominicana enfrenta un hito histórico en su demanda de energía eléctrica, alcanzando los 3,500 megavatios (MW) y representando un incremento del 10.23% en comparación con el año 2022. Esta situación ha instado al Gobierno a tomar medidas inmediatas para cubrir el déficit que afecta a todos los sectores.
Llegamos al país por medio de una licitación realizada por el estado dominicano con el fin de suministrar un total de 178 MW de energía durante un período de 3 años. Nuestra estructura local cuenta con dos barcazas que han sido instaladas en Puerto Viejo en la provincia de Azua, playa de Los Negros.
El 1ro de diciembre del 2021, El gobierno dominicano lanzó una licitación de emergencia (LPI- EDE-02-2021) para instalar 400 mega vatios (400MW) al sistema de electricidad nacional. La licitación fue declarada urgente para poder garantizar que la energía fuera suministrada a partir de octubre del 2023 a raíz de un déficit presentado en agosto del 2020. 19 compañías nacional e internacionales participaron y fue seleccionada como la empresa Karpowership que cumplió con todos los requerimientos.
Certificaciones
Políticas de medioambiente
Estamos implementando cambio hacia energías más limpias y al mismo tiempo minimizamos los impactos ambientales causados por la naturaleza de nuestro negocio.
Nuestros procedimientos ambientales y sociales están preparados de acuerdo con las Normas de Desempeño de la IFC y están certificados por prestamistas internacionales con el objetivo de lograr el pleno cumplimiento de las Normas de Desempeño de la IFC.
Nuestras operaciones están certificadas para cumplir con las normas ISO: ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (salud y seguridad) y OHSAS 18001 (salud y seguridad).
El PNUD ha destacado a Karpowership por cumplir muchos de sus 17 objetivos de sostenibilidad. Ghana fue el primer documental presentado en televisión en 2016, seguido por el Líbano, Indonesia y Mozambique en 2017.
-
¿Qué es un powership?Los powerships son plantas de energía flotantes totalmente integradas montadas en barcos o barcazas. Con amplios rangos de capacidad instalada para operaciones de tamaño de servicios públicos y sin riesgo de finalización o construcción. Los barcos a motor están listos para generar energía en un corto período de tiempo, la energía se alimenta directamente a la red de transporte desde la subestación embarcada de Alta Tensión, no requiriendo ningún adquisición de tierras.
-
¿Cómo funcionan los powerships?Los Powerships son diseñados y construidos utilizando la última tecnología de motores de combustible dual, operando en modo de ciclo combinado para maximizar la eficiencia. La flexibilidad de combustible a través de Gas Natural, GNL o Low Sulphur HFO garantiza el menor costo de energía entregada sin desembolso de capital.
-
¿Quién se beneficia de los Powerships?Desarrollamos la solución Powership para el sector público y privado: • Gobiernos y ministerios locales y nacionales • Energía, petróleo y recursos naturales • Empresas de servicios eléctricos, nacionales y estatales • Sector privado, empresas mineras.
-
¿Cuál es el plazo de entrega?Desde 30 a días luego del acuerdo financiero.
-
¿Cuáles son los tipos de contrato?Los powerships se instalan rápidamente, plantas de energía de grado de servicios públicos, disponibles en electricidad. Contratos de Servicios de Generación, Contratos de Alquiler de Energía, Contratos de Obras de Conversión de Energía o Acuerdos de compra de energía, todos temáticos para satisfacer los requisitos de cada comprador y urgente demandas de electricidad.
-
¿Cómo se instalan las Powerships?Los Powerships se pueden instalar en un sitio costero donde haya una subestación disponible para electricidad, conexión y condiciones marítimas adecuadas para el atraque o amarre. El amarre será seguido por Interconexión de Powership a la red principal. Finalmente, la conexión del combustible se realiza desde las instalaciones costeras a través de tuberías o mediante abastecimiento de combustible.
-
¿Por qué son la opción ideal?Los Powerships son una vía rápida confiable, con un sistema plug and play que permite entrega de electricidad en 30 a 100 días. También es altamente eficiente, utilizando el combustible más económico disponible en el mercado y con una mayor eficiencia en comparación con soluciones similares que conducen a una generación de costo. Los powerships también están integrados y proporcionan varios servicios a bordo, como alojamiento, almacenamiento de combustible, operación y mantenimiento y punto de conexión a la red.
-
Actualmente, ¿dónde operan los Powerships existentes?La empresa tiene operaciones de Powerships en Gambia, Ghana, Indonesia, Mozambique, Sierra Leona, Sudán, Cuba, Senegal, Costa de Marfil, Guinea Conakry, Guinea Bissau y próximamente en Nueva Caledonia, Brasil y República Dominicana. De igual manera, teniamos operaciones en Irak, Zambia y Líbano.
-
¿Cuáles son los requisitos básicos para albergar un Powership?Las ubicaciones anfitrionas requieren de una infraestructura terrestre mínima y están listas para comenzar una vez Karpowership recibe el visto bueno para entregar los Powerships. Las obras de construcción incluyen una punto de interconexión de transmisión, una pequeña oficina en el sitio y tiendas adyacentes al Powership. Los Powerships vienen completos con todos los repuestos y consumibles, taller incorporado para reparaciones requeridas, subestación de alto voltaje (no se requiere una nueva subestación en tierra) y una en el almacenamiento de combustible para convertirlo en energía.